Hay muchas situaciones que podemos resolver, estas son algunas situaciones y los aspectos más trabajados en cada situación. Sesiones presenciales (Barcelona y Mataró) y Online.
cómo olvidar a tu ex
Pensamientos obsesivos y recurrentes, dormir, gestión de la rabia, evitación, cómo dejar de llorar, dormir mejor
Sentimientos contradictorios, nerviosismo, asertividad, límites, relaciones tóxicas, reelaboración de relaciones
cómo afrontar una separación matrimonial
Divorcios conflictivos, dificultades familiares, gestión emocional cuando hay hijos en común, comunicación y necesidades cuando hay hipotecas y bienes compartidos
Todas las RUPTURAS son un tipo de CAMBIO, a veces deseado, a veces no. Cuando se da una ruptura de pareja de manera no deseada, se puede llegar a vivir como una de las más profundas experiencias de DOLOR: se nos rompen expectativas, creencias, complicidades, deseos, familias, amistades, y especialmente se nos rompen la confianza y la ilusión.
En estos casos el primer impacto es el más fuerte, el más desestabilizador, y después poco a poco nos vamos recomponiendo. Pero a veces, debido a causas internas o externas, pasa el tiempo y no conseguimos curar la herida.
Es para esos casos que ofrecemos APOYO y HERRAMIENTAS para afrontar la situación, dejar de llorar, gestionar la rabia, eliminar pensamientos obsesivos e incluso dormir mejor. Consecuentemente la persona recupera la concentración, el EQUILIBRIO, la tranquilidad, la vida social y la ilusión.
¿cómo?
Sesiones individuales de Intervención Estratégica
El acompañamiento se realiza mediante sesiones individuales y personalizadas, analizando el discurso, el lenguaje, las ideas, creencias y emociones vinculadas a la situación.
La Terapia Breve Estratégica los últimos 30 años ha demostrado la eficacia y eficiencia de este modelo para tratar tanto situaciones de estancamiento o angustia de la persona como relaciones emocionales de alta complejidad. ¿Cuáles son las líneas generales que seguimos en las sesiones para superar una ruptura amorosa definitivamente?
Entender la relación que se había establecido con la pareja y analizar la situación de ruptura
RECONOCER LAS EMOCIONES QUE NOS INVADEN Y COMPRENDERLAS
Descubrir qué nos estanca: emociones, pensamientos y conductas
Poner en marcha los mecanismos necesarios para salir adelante y recuperar la estabilidad
MÉTODO
Durante las sesiones estudiamos la situación, trazamos una estrategia a seguir y proponemos una tarea. Esta será la primera tarea de la estrategia que te lleve a superar la ruptura.
Los ejercicios siempre se establecen a medida para la persona, y nunca se le pedirá nada que no sea capaz de hacer, pero es importante destacar la importancia del deseo de la persona por mejorar su situación. No existe una periodicidad rígida preestablecida entre sesión y sesión, porque el seguimiento y evolución en cada persona es diferente, pero se suele empezar por sesiones de una vez por semana o cada dos semanas, y se puede ir expandiendo según la necesidad. En cualquier caso, la relación de ayuda se establece inicialmente para un máximo de 10 sesiones, aunque tampoco de manera rígida.
EMOCIONES
Las emociones que nos estancan pueden clasificarse en cuatro tipos:
miedo
¿Qué voy a hacer? ¿Cómo podré enfrentarme sola? ¿Encontraré pareja? ¿Podré tener hijos si no encuentro pareja? ¿Podré criar a mis hijos sin él? ¿Volveré a ser la de antes? ¿Recuperaré las ganas de hacer cosas?
rabia
¡Le odio! ¿Cómo ha podido hacerme esto? ¡No se lo perdonaré nunca! ¡Ojalá le vaya terriblemente mal! Me da rabia sólo pensar en él. Si pudiera le gritaría todo lo que siento.
dolor
No le reconozco. Le echo de menos. Sigo enamorada de mi ex. ¿Cómo pudo irse con otra? ¿Qué he echo mal? No soporto seguir viéndole ¿Cuando acabaré de llorar?
placer
Lo hemos dejado varias veces, pero siempre volvemos. No quiero estar con él, pero lo que siento es más fuerte que yo. No me conviene como pareja, pero no puedo resistirme a la atracción.
CRISIS
Terapia para diferentes momentos
PAREJA EN FASE DE INESTABILIDAD
Sesiones en pareja o individuales
Todas las parejas pueden tener altibajos por motivos muy diversos: cambios personales, expectativas no conseguidas, conflictos a raíz de tener hijos, circunstancias económicas o familiares, etc.
Cuando construimos una pareja intervienen muchos factores, y si hay fisuras en la relación, un situación intensa e inesperada como la del Covid puede crear grandes dificultades. El miedo, el confinamiento y la inestabilidad han afectado a centenares de parejas y de familias, hasta el punto que se han dado rupturas muy dolorosas, algunas latentes y algunas inesperadas.
Cuando una pareja está en crisis no sabe si la relación perdurará o no, pero aunque perdure muchas veces se vivie como una ruptura: la reuptura de un acuerdo o la ruptura de algo interior que a veces deseamos que sea reparado o sanado.
En esos momentos es deseable poder acudir a terapia los dos, aunque si solo desea acudir una de las partes también se puede trabajar.
Si deseas superar esta situación tan difícil, ver cómo avanzar, poder expresar con libertad toda esta situación que no siempre las personas más próximas pueden entender, descubrir qué pensamientos, ideas y creencias te bloquean, conocer herramientas para gestionar situaciones y emociones, puedes contactarme y concretar la primera sesión para empezar a trabajar a nivel individual.
· SESIONES PRESENCIALES (Barcelona y Mataró) · SESIONES ONLINE (videollamada)
Superar una ruptura amorosa puede ser más o menos complicado en función de la situación, pero también en función de dónde pone el foco de ATENCIÓN la persona.